INNOVACIÓN PARA MEJOR VIDA -DIMEX®
+ 86-400-887-6700
Hogar » Noticias » PA66GF25 tiras de ruptura térmica

PA66GF25 tiras de ruptura térmica

Vistas:0     Autor:Editor del sitio     Hora de publicación: 2022-06-27      Origen:Sitio

PA66GF25 Break térmicoTiras

El material de poliamida es el más utilizado para la ruptura del puente térmico. La poliamida 66 es un polímero semicristalino (fibra de vidrio al 25%) con buenas propiedades de resistencia mecánica y química, debido al empaque uniforme de las moléculas en la región cristalina.

Esta poliamida absorbe el agua contenida en la humedad del medio ambiente. A medida que aumenta el contenido de agua dentro de la matriz de polímero, hay un aumento dimensional y cambios en las propiedades mecánicas del polímero.

Sus principales cualidades son:

· Resistente a la corrosión y la mayoría de los productos químicos.

· Los residuos de su calcinación no son tóxicos y no son perjudiciales para el medio ambiente.

· Reciclable.

· Probado físicamente después de ser utilizado en sistemas de carpintería durante las últimas 3 décadas.

· Baja coeficiente de conductividad térmica.

· Coeficiente de expansión térmica cerca del aluminio.

· Punto de fusión más alto que las temperaturas del horno de laca.

· Buenas propiedades de resistencia, incluso hasta temperaturas de 200 ° C.

· Resistente al impacto y el envejecimiento.

· Resistente a la radiación UV debido a su contenido de negro de carbono y las propiedades intrínsecas del polímero y el método de procesamiento.

Los perfiles aislantes térmicos hechos de poliamida PA 66 GF25 tienen ventajas significativas.

En primer lugar, el coeficiente de expansión térmica lineal (coeficiente de alargamiento lineal) de los perfiles de poliamida es equivalente al perfil de aluminio. Por lo tanto, el perfil de poliamida no está sujeto a tensiones internas después de presionarlo al perfil de aluminio. Esta es una de las ventajas más importantes del uso del material de poliamida como barrera térmica.

En segundo lugar, la temperatura de deflexión de los perfiles de poliamida bajo carga es alta. Incluso a 200 ° C durante aproximadamente 15 minutos, no se produce deformación. Por lo tanto, se puede calentar fácilmente en los hornos en el proceso de recubrimiento en polvo.

En tercer lugar, los perfiles de poliamida no emiten gases tóxicos en caso de fuego. Son amigables con el medio ambiente.

Además, la estabilidad dimensional y la resistencia a los productos químicos de las barreras térmicas de poliamida son altas.

Conjunto de ruptura térmica para perfiles de aluminio

El conjunto de ruptura térmica en perfiles de aluminio tiene lugar en 4 etapas.Compre tiras de aislamiento de calor - Dimex

1- murmurar

2- Inserción de barreras térmicas en cavidades de aluminio

3- Curling (rodando, engarzando)

4- Prueba de resistencia al corte

Asuntos de muesca

Los perfiles de aluminio tienen cavidades donde se insertan tiras de rotura térmica. Animarse en el cuello de estas cavidades se realiza con el objetivo de aumentar la resistencia al corte. Si el proceso de manchado no se realiza con suficiente cuidado, las tiras de ruptura térmica no están suficientemente conectadas a las cavidades del perfil de aluminio y los perfiles compuestos no pueden alcanzar los valores deseados en la prueba de tensión cortante. Las máquinas de mujar trabajan en el principio de llevar a cabo 2 discos especiales endurecidos en el perfil de aluminio. En un proceso de manchado adecuado, se deben formar dientes afilados en los perfiles de aluminio. Esto garantiza suficiente adhesión entre las barras de aislamiento de plástico y los perfiles de aluminio.

Discutido para el parto debe reemplazarse periódicamente. Antes del proceso, asegúrese de que los discos estén alineados correctamente vertical y horizontalmente con la carcasa de aluminio.

Inserción y rodamiento de tiras de ruptura térmica

Es posible aplicar y apretar las barreras de aislamiento térmico al conducto en los perfiles de aluminio gracias a las máquinas avanzadas. Para una buena compactación, la configuración más adecuada para las dimensiones de los perfiles se realiza de forma automática o manual en la máquina. Durante el proceso de compactación, la configuración de impresión debe ajustarse cuidadosamente para evitar giros y descansos. Problemas como la rotación, la rotura o la mermelada deficiente a menudo son causados ​​por la presión de los discos que no se ajustan correctamente al perfil.

Prueba de resistencia al corte

La adhesión de las barreras de calor a los perfiles de aluminio se mide mediante prueba de corte. El estándar EN 14024 especifica los requisitos. Los diferentes factores contribuyen a la formación de un perfil de aluminio compuesto (combinado con una barrera de aislamiento térmico) con una alta resistencia al corte. Un buen entorno es el más importante. En algunas barreras térmicas de poliamida hay un cable en el pie. Este cable no tiene una contribución significativa a la resistencia al corte. Del mismo modo, no es posible aumentar la resistencia al corte presionando aún más el proceso de rodadura si no hay un mugo adecuado. El factor más importante es un buen entorno para una resistencia al corte suficiente.

Recubrimiento de descansos térmicos y resistencia al calor

Una de las características más importantes de las barreras térmicas de poliamida es que puede someterse al calentamiento, que es la etapa final del proceso de recubrimiento de polvo electrostático. Los perfiles compuestos (barrera térmica insertada) deben calentarse a una temperatura de 180 ° C - 200 ° C sin exceder los 20 minutos. Si se excede este límite, la estabilidad de los perfiles no está garantizada. Nuevamente, si se excede este tiempo, aumenta la posibilidad de que aparezca burbujas en las barreras térmicas. Además, los perfiles deben ser apoyados en el medio en las líneas de producción horizontales para evitar la flacidez.

Mejora de aislamiento térmico de ventanas y fachadas de aluminio

Las empresas que desarrollan ventanas de aluminio y sistemas de fachada eligen diferentes barreras de aislamiento térmico o diseñan un perfil personalizado para ellos para proporcionar mejores sistemas de aislamiento térmico considerando los principios del aislamiento térmico. Para comprender estos principios, necesitamos saber las formas en que se transfiere el calor.

La transferencia de calor de una sustancia a otra tiene lugar de tres maneras diferentes: conducción, radiación y convección.

Los materiales conductores realizan calor directamente de un lado a otro, que se llama puente térmico como lo es en nuestro caso con los perfiles de aluminio. El calor se realiza por los lados internos y externos de la ventana o fachada. La tarea principal de usar tiras de ruptura térmica es evitar la transmisión directa del calor a través de los perfiles de metal. A este respecto, los perfiles de aluminio aislado se utilizan en cada aplicación donde se requiere aislamiento térmico. Por la misma razón, preferimos alturas de 24 mm o 34 mm para descansos térmicos en lugar de 14.8 mm, para minimizar la transferencia de calor a través de la conducción. Si el perfil de plástico es delgado y largo, el calor pasa al otro lado más difícil.

En una ventana de aluminio bien diseñada y un sistema de fachada, el espacio térmico debe ser más amplio con respecto a la dirección de la transferencia de calor. Esto se logra con perfiles de barrera térmica con alturas de perfil más altas. Cuanto más larga sea la barrera de aislamiento térmico, mayor será la brecha de aislamiento y mejor será el aislamiento.

La transferencia de calor por convección significa la transferencia de calor dentro de líquidos y gases. Este es un punto importante en el diseño del sistema de aluminio. Dijimos que las cavidades térmicas se crearon con barreras de aislamiento térmico. Cuando esta brecha es demasiado grande, será más fácil que el aire circule por dentro y lleve el calor. Por lo tanto, cuando se utilizan perfiles de barrera de aislamiento térmico largos, se usan banderas en los perfiles para dividir la brecha en secciones. Cuando la brecha de aislamiento excede los 24 mm, se agregan banderas térmicas a los perfiles de barrera de aislamiento térmico para evitar la transferencia de calor por convección. Del mismo modo, la partición de las brechas en nuestras barras aislantes de la cámara (hueca) minimiza la transferencia de calor a través de la convección.